Árbol Transgeneracional


¿Por qué nuestra vida nos hace sentir que estamos atrapados?

Par empezar quiero explicar el concepto de análisis transgeneracional. El prefijo "trans" quiere decir "más allá de" o a través de, y "generacional" nos indica que es "relativo a las generaciones". Por tanto, el análisis transgeneracional estudia los fenómenos, las circunstancias, las memorias dolorosas, los secretos y los silencios de los ancestros. Lo que no se dijo provoca vacíos existenciales en las vidas de los descendientes que la mente racional no acaba de entender. Su estudio nos permite desentrañar programas que nos hacen vivir situaciones excesivas que no alcanzamos a comprender. Nos hace tomar conciencia de que todo está interrelacionado, que la información no se pierde, que se trasmite de padres a hijos con el objetivo de que alguien del clan pueda liberar, transformar, la toxicidad de ciertos programas que nos hacen vivir una vida, cuanto menos, dolorosa.

Los secretos, los no dichos, los silencios forman una memoria muy potente, reforzada por la necesidad de evitar la exposición de ciertos eventos. Trabajamos con los principios junguianos de proyección, sombra y espejo, así como con el árbol genealógico, el cual refleja estas memorias no expresadas en acontecimientos muchas veces incomprensibles para las personas. Patrones como las creencias, los tabús o los prejuicios conforman una resonancia mórfica en el árbol familiar, en el inconsciente colectivo, que determinará en futuras generaciones comportamientos ineludibles, como un programa que, por simple que sea, hace vivir experiencias no vividas por los antepasados. Gracias al análisis transgeneracional, sale a la luz lo no dicho, la resonancia queda liberada y, por lo tanto, también quedan liberados los descendientes. Por eso el análisis transgeneracional conlleva una profunda catarsis de liberación y limpieza. Al hacer consciente estos sucesos, las personas no tienen que seguir reparándolos y pueden abrazar libremente el programa o establecer otro en sus vidas.

Curación Emocional: "Liberar el pasado"

Mediante esta técnica puedes liberar tus emociones ocultas, tus resentimientos, cuando tu comprensión de la situación sea otra porque así lo has visto y comprendido mediante el estudio de tus programas inconscientes heredados de tus ancestros, cuando por fin te liberes de victimismo, de la culpabilidad consciente e inconsciente, entonces puedes volver mentalmente a la situación donde experimentaste el dolor y el sufrimiento y cambiarla con tu nueva energía nacida de tu nueva percepción y liberación emocional. Te darás cuenta que lo que te ha ocurrido son residuos de viejos rencores, viejos juicios, viejos resentimientos que vuelven a ti para que los liberes de energías negativas o de baja vibración.

Así al sentirte sanado emocionalmente, y esta nueva vibración en tu mente sanará las heridas emocionales y corporales. Liberar el pasado es vivir un presente sin condenación, permitiendo a su vez que se libere el futuro porque ya no arrastra la condena del pasado.

Por eso tu curación emocional te libera a ti, a tus ancestros, y sobre todo a tus descendientes. Liberar el pasado es liberar a las futuras generaciones de cargas inconscientes que pueden maniatar la libertad de elegir y de vivir en plenitud.

Creencias limitantes: patrones heredados 

"En el universo solamente existe inteligencia, el azar no tiene cabida en él. Todo tiene un sentido y este se expresará en relación directa al receptor que somos cada uno de nosotros. Por eso es tan importante tomar consciencia de ello, dejarnos de victimismo y saber que nuestras vidas llevan unos programas que luchan por ser conscientes, para así poder cambiarlos si lo deseamos".

© 2020 Eleonora Berkowicz, especialista en metodologías alternativas y de bienestar personal - Almagro-Villa Urquiza, CABA, Argentina
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar